Mostrando entradas con la etiqueta a una caja por abrir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a una caja por abrir. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de diciembre de 2010

Siempre voy a estar ahí para ti, siempre.
Aún cuando me botes, aún cuando no me quieras más.
Cuando más me necesites, cuando simplemente necesites a alguien.
Aún después de años, aún después de meses sin hablar.
Aún cuando te alejes, aún cuando no nos veamos más.
Cuando necesites ser escuchada, cuando necesites escuchar.
Cuando quieras gritar tendrás mis oídos.
Cuando quieras llorar tendrás mi hombro.
Cuando necesites algo te lo daré, aunque ese algo sea mi indiferencia.
Ahora te siento distante, solo quiero que sepas que no me iré.
Si necesitas tiempo sin mí te lo daré.
Solo quiero que sepas que, sin importar las circunstancias, siempre contarás conmigo.
Y siempre es hasta donde la vida me lo permita.
Prometí ser incondicional, lo soy.
Por ti, porque eres increíble, porque eres admirable y estuviste cuando te necesité.
Siempre aquí por ti, camarada. Siempre.

sábado, 9 de octubre de 2010

Internacionales en menos de un mes
Suerte :)
Te irá genial!
Vamos por ese 41!
Te amo mucho, no lo olvides

y quiero escucharte, estar ahí para ti
siempre estaré
y lo sabesss

miércoles, 14 de julio de 2010

Gracias

gracias a tiii tambiéeen
porque sin ese abrazo ese día
no sé qué habría sido de mí

ese abrazo fue necesario, justo de los que pido aún ahora
gracias por estar ahí y preocuparte
perdóname por no haber sido así, no sabía lo que era perder a alguien,
no tenía ni la más mínima idea de lo que se sentía
ahora quiero estar siempre
siempre siempre

gracias por llamar esos días y por ser la persona a quien quería contarle
por ser la que me escuchó
y me abrazó mientras lloraba
por ir al techo conmigo aunque te daba miedo
graciassss

gracias y te amo
:)

jueves, 8 de julio de 2010

Te juro que si no fuera porque eres tú y porque me importas tanto, ya me habría llegado.

Mierda, todo el día estuve pensando "ya fue, ya no la voy a llamar, si está molesta que me llame ella" pero no, decidí tragarme mi orgullo una vez más porque eres tú y vale la pena, pensé que por lo menos podría explicarme y por fin podría hablar contigo, entonces llamé y me dijeron que no, que estabas en el messenger y no te dignarías a hablar por teléfono conmigo.
Adiós, hablamos, gracias por intentar.

Suficientes llamadas ignoradas, suficientes mensajes sin responder, suficientes señales de humo a ver si había forma de contactarte.
Ya, si estamos así de repente te dejó de importar nuestra amistad, te diste cuenta de que soy muy egoísta y que todo se centra en mí, que no te escucho o algo así y decidiste que era mejor así, no me merezco tu tiempo.
Si es así, bueno, que sea lo que tenga que ser. Lo notaré conforme pasen los días.
Yo me daré cuenta.

Lo que soy yo, no volveré a llamar. Pero si quieres hablar, más que feliz de escucharte y hablar porque te extraño demasiado y no miento cuando digo que te amo.
Pero ya no te fastidiaré, es obvio que no quieres escucharme.
Fácil ya nos superaste.
Fácil quieres decir "mejor así, fue bueno mientras duró, adiós."
Quién sabe, yo no.

Yo sé que quiero hablar contigo, que extraño verte y quiero que me cuentes todo, que puedas desahogarte y volver a ser feliz. Que me duele que estemos así. Pero si eres más feliz sin mí, que así sea.
Sé feliz.

Ten una linda vida (y ojalá me incluya...)

miércoles, 7 de julio de 2010

Sería genial que dejes de ignorarme.
Ya me harté, me siento completamente stalker.
Me molesta que lo hagas pero no me molestaré porque me importas demasiado como para molestarme contigo.

Hubo un problema pero recién lo entendí hoy.

Ayer cuando me dijiste que salió cagadaso y que ibas a arreglarlo en la sala de profesores entendí que ibas a decorar para hacer un compartir ahí porque quedó mal lo de la celebración (no la vi toda, tampoco). Nisiquiera entendí por qué pidieron perdón después del video, pensé que por ponerle "Te$h"
Tanto así no entendí, que tú y yo nos cruzamos, yo me fui donde Missy y le dije:
"Vaya a la sala de profesores que la estaban arreglando para no sé qué."
Sí, así de mucho pensé que estabas decorando.

Obviamente si hubiese sabido algo no te habría dejado sola.

Luego en la noche leí en Twitter que se molestaron 2 profes pero en ningún momento relacionaron eso contigo, yo sé que a veces esos profes son algo sensibles, sobre todo porque algo similar pasó con la prom 39.
Y en la mañana de la nada un direct message secaso y tú desapareces completamente.

No es justo que nisiquiera me dejes explicarme.
Si hubiera sabido algo, no te habría dejado sola, deberías saber eso.
Porque sí quiero estar ahí para apoyarte.
Sabes que te apoyo en todo y que te amo.
No te cierres así.

Amor dictatorial y lo sabes.
Te extraño aún más cuando estás así.
Aparece.

(Aquí comienzo a psicosearme:
¿es todo esto parte de algo más grande?
¿cómo que de repente ya te aburriste de mí y ya no tenemos nada en común?
¿tendrá que ver con que hace 2 meses no hablamos en serio?
Fuck.)

lunes, 7 de junio de 2010

Ahora con más calma

Bueno, después de desahogarme en el post anterior, la versión calmada.

Surpiro.
Me frustra, ¿sabes?
Me fastidia no enamorarme y no sentir que me gusta nadie.
Es una tontería, lo sé, llegará, pero me molesta no sentirlo.
Y si corro es porque me abrumo, me da miedo no corresponder de la misma manera y claro que es más difícil sabiendo que te llevan la delantera.
No sé, nunca funcioné así.
Siempre preferí las sorpresas y enamorarme yo primero.
Esa pavada de querer que te mire todos los días y demás del amor infantil.
Infantil porque fue lo máximo que llegué a sentir.
Por ahora, nadie que haya conseguido verdaderamente llamar mi atención de esa manera.

Listo, no debería frustrarme, dejarlo fluir y freshsholo.
Aún calmada no puedo dejar de decirlo. Freeeesh.
Tengo miedo, sí.
Ahora porque resulta que puedo llegar a querer mucho a un amigo en 3 meses y definitivamente no quiero que desaparezca.
Ha pasado un día raro y ya siento un hueco.
Podría exagerar, pero ya siento que todo es distinto.
Mierdi, mi cabeza es así.

Me da miedo perder a mis amigos, a pesar de que deje a muchos de lado.
Me aferro a los que me importa conservar.
Y definitivamente no los quiero perder.
Suena como si los demás no me importaran y sí, pero a veces no me duele dejarlos ir, simplemente los dejo.
Quiero Siempre Amanecer.
De todos modos.
Extraño a Juan Pedro/Pablo mucho.
Nunca me aprendí su nombre.
Creo que alguien me odiará por la situación actual pero bueno, qué se hace.
C'est la vie.
Quiero verte.
Aparece pronto.

Are you also frightened?

HOY SOY UN DESASTRE EMOCIONAL
y lo saeees'
no, no lo sabes porque NO TE HAS APARECIDO EN TODO EL PUTO DÍA
al igual que otras personas con las que también quiero hablar
mierda,
me tienen en la mierda.
pero freshhhsholo que yo lo supero rápido.
mentiri.

Ya, dictadora, el amor, el amor.
The game of love, y lo sabes.
Es eso lo que me acompleja.
Sabes que no dejo de darle vueltas.
Me fastidia sentirme INCAPAZ, ese MIEDO constante.
Oir 3 palabras lindas y de frente salir corriendo y claro,
el persistente DOLOR DE CABEZA.
Todo el día, gracias, gracias.

¿Es un juego acaso? ¿Se juega con estrategias?
"Si no me dices, si es rápido e impredecible, si no me doy cuenta, me tienes."
Pero no deberían ser estrategias compañera, debería nacer nada más, sin darle tantas vueltas.
Sí, digo que lo quiero sentir YA Y AHORA pero sabemos que si se presenta la oportunidad CORRO.
Porque esa es la pura verdad. Llevo ya 5 años corriendo.
¿Superado? Parece que no completamente.

Hoy conocí a una chica, una lectora del otro blog, creo que sí te hablé de ella.
Le pregunté ¿cómo llegaste a mi blog? y me dijo que porque en el Face de una amiga vio mi foto de Lenin y Stalin y en mi perfil encontró el link. Sí, gracias a ti jajaja.
Amor dictatorial y lo saeees.
(No puedo dejar de hablar así en momentos de colapso).

Ella tiene mi edad y 6 años con su flaco. ¡Están desde sexto grado! Eso ya es otro level. ¡Qué bestia! Admiro ah. Encima su flaco sacó 41 en el diploma. Waaaa.
Ya fue eso.

Correr, correr, peor que maratonista.
Es más lindo no saber nada, no hay presiones ni culpas.
Sí, soy una bebe que se esconde, lo sé.
Y también estoy conciente de que me estoy ganando otra puteada al escribir esto.
Necesito tu presencia camarada.
Sino colapso.
Peor que house of cards.
Forget about your house of cards and I'll do mine...
Hoy extraño a mucha gente, es un día extraño y mi celular se siente solo.
Nada de mensajes, nada de llamadas.

Quiero ver a mis niños de Siempre Amanecer.
Quiero jugar con los gatos del parque Kennedy.
Quiero trepar a un árbol y olvidar todo.
Qué lindos medios de escape.

Ya, exagero, como siempre.
Fácil no es tan grave como pienso, fácil fueron simples palabras que en verdad no eran nada.
Mi cabeza va más rápido que yo y tiene a ir demasiado lejos cuando le dan cuerda.
Vuelvo al no pensar tanto y listo.

Aparece que te extraño.
Ya quiero que sea viernes.

Pd: La pregunta de arriba. Sí, me muero de miedo.
¿Y tú?

Mi círculo da la vuelta y la vuelve a dar y no salgo de él. No quiero, no encuentro con quien, simplemente no salgo y sigo dando vueltas como una estúpida.
De vuelta y vuelta, tan joven y de vuelta...

domingo, 11 de abril de 2010

Just feel better


She said I feel stranded
and I can't tell anymore
if I'm coming or I'm going

It's not how I planned it
I've got a key to the door
but it just won't open

And I know, I know, I know
part of me says let it go
that life happens for a reason
I don't, I don't, I don't
because it never worked before
but this time, this time
I'm gonna try anything to just feel better

Tell me what to do
you know I can't see through the haze around me
and I'd do anything to just feel better
and I can't find my way
God I need a change
and I'd do anything to just feel better
Any little thing that just feels better

She said I need you to hold me
I'm a little far from the shore
and I'm afraid of sinking

You're the only one who knows me
and who doesn't ignore

that my soul is weeping

I know, I know, I know
part of me says let it go

everything must have a season
round and round it goes
and every day's the one before
but this time, this time
I'm gonna try anything that just feels better

Tell me what to do
you know I can't see through the haze around me
and I'd do anything to just feel better
I can't find my way
God I need a change
and I'd do anything to just feel better
any little thing that just feels better

I'm tired of holding on
to all the things I ought to leave behind, yeah
It's really getting old, and
I think I need a little help this time

Yeah

[Guitar solo]

I'm gonna try anything to just feel better
tell me what to do
you know I can't see through the haze around me
And I'd do anything to just feel better
and I can't find my way
God I need a change
and I'd do anything to just feel better
any little thing that just feel better...


Steven Tyler feat. Santana
"All That I Am", 2005

sábado, 27 de marzo de 2010

Sha.sha.shades

Necesito hablarlo pero me cuesta abrirme.
Necesito gritarlo.
Necesito llorarlo (y tengo tantas ganas de llorar).
No lo acepto, sigo en negación.
Gracias por venir, gracias por esforzarte.

A veces me cierro y corro.
A veces prefiero ignorar las cosas y hacer como que estoy bien.
A veces creo que ya estoy bien.
Pero cuando estoy sola todo vuelve y pienso "debería haberle dicho."

Sé que viniste a apoyarme, sé que no conté nada.
No tenía ganas de hablar de eso.
Pero necesito hacerlo porque me come.
Me carcome.
Me hace mal.
Me fastidia, me molesta, me resiente.

Necesito hablarlo...
Tú serás la primera en oírlo de verdad.

Gritar, llorar, abrazar.
Parecen ser las únicas respuestas.

Supongo que duele mucho, más de lo que quería reconocer.
Siento que al final todos me abandonarán, incluso tú. Me siento frágil. Como si necesitara aferrarme a algo pero me da miedo porque todo se va a ir.
Una vez más lloro. Supongo que me siento sola.

domingo, 17 de enero de 2010

Mirando jugar a un niño

He estado pensando en subirte todos mis trabajos aquí para que te inspires jaja o no sé, ojalá te sirvan. Comenzaré por mi comentario favorito porque fue mi primer 18 en Lengua :) Lo hice en Marzo del año pasado pero tuve como un mes para hacerlo (me lo dieron la última semana de verano en Enero y tenía que presentarlo la primera de Marzo). Obviamente lo hice en una noche jaja. En realidad quería hacerlo como en 45min para irme acostumbrando al internacional (y en el internacional tenía hora y media, más tonta) pero lo hice como en dos horas. Sin más preámbulo...

Ah no, preámbulo. Aquí esta el texto original:

Comentario de “Mirando jugar a un niño”


En 1909 se publicó el libro “Motivos de Proteo”, en el cual se encuentra el cuento “Mirando jugar a un niño”, de José Enrique Rodó, el cual es un importante aporte para la literatura contemporánea.

Esta historia es contada por un narrador homodiegético, pues menciona como observa al niño jugar y narra sus acciones, para luego da su opinión al respecto. A través del relato cuenta como este menor sufre una derrota, pero en vez de darse por vencido y buscar algo distinto en qué tener éxito, aprovecha esta situación y encuentra un modo de resultar triunfante. Quizás esta perseverancia proviene de su inocencia, pues no ve el mundo a través de los ojos de un hombre cansado y derrotado, sino como alguien lleno de oportunidades. Fuera cual sea el motivo, aún el observador encuentra admirable esta conducta y desearía parecerse más a él.

Esto toma lugar en un espacio abierto, como cualquier parque de juego, esto representa a la mente abierta de las personas jóvenes, quienes siempre están curiosos por aprender más y no juzgan antes de conocer, ven con el corazón antes que con los ojos, a diferencia de los adultos, quienes están encasillados con los datos sólidos y números. Todo esto lo pudo aprender viendo a un niño en un día común, indeterminado, y observaba sus acciones las cuales toman lugar de forma lineal; ver como una lleva a otra y así sucesivamente hasta el acto final, el triunfo.

¿Qué le puede resultar tan inspirador de ver jugar a un niño? Este infante simplemente decidió jugar con una copa de cristal y un junco, haciéndola sonar, para luego llenar su copa de arena y percatarse de que ya no sonaba, abrumado iba a ponerse a llorar, pero decidió no hacerlo y decorar su copa llena de arena con una flor blanca y posteriormente presumirla; cualquier persona lo vería solo una manera de entretenerse. Sin embargo, este hombre vio algo mucho más profundo. Entendió el significado de las cosas y que representaban. La copa de cristal era la vida cuando recién comienza. Tan pura y cristalina, un cuaderno en blanco ansioso de ser llenado con recuerdos, pues ese es su fin, ser llenado. Produce sonidos preciosos cuando choca con el junco, así representando las primeras experiencias, la infancia, esos bellos momentos y la inocencia. Seguido de la arena, cuyos granos representan las malas decisiones tomadas más adelante en la vida, las cuales turban el presente, no necesariamente tienen que ser malas, simplemente son ideas que nos alejan de lo esencial, de lo que nos hacía felices, la vida sin complicaciones, y cuando se quiere volver a ella, sonando el junco contra la copa, ya no puede, pues es imposible pensar como antes, recuperar esa inocencia y esa bondad con la cual se nace. El hecho de “alisó(…)la arena en los bordes”, demuestra como a veces sabemos que no encajan bien, pero no elegimos mal voluntariamente, sino porque pensamos que está bien. Se ve frustrado, como todos a cierta edad, porque la vida no es feliz y nada sale como uno quiere, se quiere regresar a los viejos tiempos, pero esa felicidad parece inalcanzable, cuando la ignorancia era alegría, a punto de rendirse. A pesar de todo, una idea invade su cabeza y tiene las cosas claras, el fin no es abandonar la carrera, sino superarse. Ahí es cuando entra la flor, esta representa encontrar el balance perfecto entre manejar responsabilidades y estar en contacto con el niño interno, es encontrar la felicidad, no tratar de deshacerse de las ideas de adulto para volver a tener la mente de niño, sino madurar, tener ideas de adulto pero saber cuándo comportarse como un niño y no tener miedo de hacerlo. Partir desde el fracaso, tomar una idea nueva y lograr el éxito, sin querer volver a atrás, es entonces cuando se muestra orgulloso de su logro, y con buena razón. Si tan solo todas las personas pudieran darse cuenta de esta gran verdad, dejarían de complicarse preguntándose por qué no les va tan bien como antes, podrían dejar de vivir en el pasado y por fin seguir adelante.

El autor hace uso de una gran cantidad de determinantes, “graciosamente”, “acompasadamente”, ambos se encuentran al inicio del texto, para describir la inocencia con la que comienza el personaje en la historia, todo lo hace de modo aniñado, no se le toma muy en serio, pero luego va creciendo, no mentalmente, sino el simbolismo de las cosas que hace. Los adjetivos utilizados para describir al sonido salido de la copa, cuyo simbolismo se explicó previamente, son “fresca resonancia” haciendo referencia a antes de llenarla de arena, para luego convertirse en “ruido de seca percusión”, de un sonido hermoso, de lindos recuerdos, a algo sin brillo, sin vida, casi muerto. Sin embargo, al poner la flor en el ataúd, por así llamarlo, del hermoso sonido de la copa, esta tomó otro propósito, “flor entronizada”, se convirtió en un altar para la más bella flor del jardín, el motivo de su desdicha se convirtió en su orgullo.

Durante todo el texto hay una gran cantidad de comas y no suficientes conectores, así generándose asíndeton, esto con la finalidad de resaltar que el infante obraba casi sin reflexionar sobre el significado de sus acciones, sino basado cómo sería más lógico proceder según su razonamiento, no se cuestiona, si fracasa volverá a intentarlo, es esa clase de empuje del que carecen la mayoría de los adultos, ante la posibilidad de fallar, prefieren no moverse.

Además se presenta el animismo, pues en un momento determinado a la flor se le atribuye una acción imposible para ella, “parecía rehuir de la compañía de las hojas”, esta es una flor diferente a las demás y esto resalta como en la búsqueda de la felicidad, uno no se debe conformar por elegir lo fácil, sino debe trabajar por conseguir lo único y trabajoso, pues la verdadera felicidad es poder ver los momentos difíciles y saber que se pueden superar. Por último, casi al finalizar el texto hace uso tanto de la interrogación como de la exclamación, “¿No hay aquí un polo de sabiduría para la acción? ¡Ah, si en el transcurso de la vida todos imitáramos al niño!” el autor ha dado el mensaje tan claro como le ha sido posible, ahora depende de cada uno aplicarlo en su vida, y, si un niño puede ¿por qué un adulto no?

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Casi ahijada...

Hay tantas cosas que quisiera decirte, sobre lo que está por venir. Sé que sólo te llevo un año pero, de algún modo, en experiencia, siento que es mucho más. Quizás porque el año que viene será uno muy importante para ti y yo ya lo viví.
A ver, hay tantas cosas por decir.

Primero, entiendo tus problemas. A veces recuerdo cómo era yo antes, me importaban tanto los sentimientos y eso lo fui perdiendo, sé que en este blog parece que no, pero sí sabemos que mi cerebro controla todo y que termino haciéndole daño a la gente que quiero porque siempre los alejo. No seas así, no tengas miedo de sentir. Déjate llorar todo lo que tengas que llorar, que no te de vergüenza ni nada, es natural. Yo sé que, una vez que la razón le gana a los sentimientos, es imposible regresar, siento que de algún modo no se puede volver a la ignorancia y, quiera o no, esto de no permitirme sentir me hace menos humana, sólo que ya no sé como cambiarlo, está en mi, pero de algún modo no lo puedo ver como algo cambiable... en fin. Sigue sintiendo, es algo hermoso y no me gustaría que pierdas eso. Me gusta ver a los demás sintiendo, aunque no lo termino de entender. Me gusta verte tan humana.

Otra cosa: Disfruta. El viaje de promoción, cada compartir, en general, cada cosa con tu salón. Son cosas que no se olvidan. Las clases en verano fueron demasiado lindas este año, recuerdo ver a los nuevos diplomados, mis compañeros, hacer comentarios de Lengua con el sol brillando afuera, ir a TISG felices, todo fue hermoso. Embrace it. Cada cosa, acógela en tu corazón. Es el mejor año del colegio, entre todos se van a unir un montón, te encontrarás contándole cosas a gente en quien quizás nunca te fijaste, todos se quedarán contigo hasta la madrugada trabajando, de verdad, no hay nada como la amistad que se forja en diploma, porque todos la sufren contigo y entre todos se van a apoyar. Pucha, si pudiera volver a vivir este año, lo haría, porque ha sido demasiado lindo y no cambiaría nada. El viaje de promoción fue genial, el calor, la playa, las estrellas, el sentimiento. Ala, disfruta lo que está por venir, es demasiado. No digas: "Pucha, ya quiero que sea tal día", el tiempo va a pasar igual, no lo puedes apurar ni hacer que demore más, sólo disfruta cada segundo. Aunque probablemente dirás: "¡NO QUIERO QUE LLEGUE!" como nosotros corríamos de las fechas finales. Qué lindo que te espere el quinto año.

En cuanto a bachillerato, es imposible no mencionarlo, hay muchos consejos. Uno: Organízate. Sé que de por sí eres organizada, eso es algo que me faltaba, pero es importante que cumplas con todo a tiempo para que puedas entregar buenos trabajos y no vuelvas con una D que diga MEDIOCRE (ojalá yo no regrese así). Sé que lo harás bien, no te faltará tiempo. Dos: Eso que dicen de no tener tiempo, es mentira. A pesar de mi horrible organización (es decir: inexistente organización), tuve tiempo de hacer todo lo que quería y aún así terminar todo bien (o en la medida de lo posible). Sólo me arrepiento de no haberle dedicado 2 horas más a mi monografía, sólo me faltó eso. Que no te pase. Pero sí, tendrás tiempo de salir, divertirte, si quieres hasta actuar. Diploma no te quitará la vida social, por lo menos no hasta Octubre.
Tres (y muy importante): No tengas miedo de los internacionales. Recuerdo que en mi salón parábamos en cuenta regresiva: 1 mes, 3 semanas, 2 semanas, 1 SEMANA, 6 DÍAS... pero al final, nos dimos cuenta de que fue por las puras. Vas a estar lista, probablemente más lista que yo. Todo ese miedo... te darás cuenta de que no tiene sentido. Cuando estés ahí, en la sala de examen, la cámara de gas, al comienzo te sentirás nerviosa, pero relajao, todo pasa, más rápido de lo que crees. Los internacionales pasan y son más fáciles de lo que crees. Bachillerato es bonito (ojalá saque mi diploma, sino, no le hagas caso a lo de perder tiempo jaja).

Y por último, aunque brevemente mencionado antes, va de nuevo: NO TENGAS MIEDO. No tengas miedo de vivir, arriésgate, nada te va a matar, sólo serás más fuerte. Yo sé que no vivo según esto, el miedo está en mi y no trato de justificarlo, pero no dejes que eso te impida lograr algo que quieres. Sé que lo puedes lograr todo. El miedo es un impedimento de la voluntad. Que el miedo a resfriarte no impida que bailes bajo la lluvia. Que el miedo a perder no impida que ames. Que el miedo a equivocarte no impida que opines. Y demás ejemplos. El miedo es tonto (a ver si me convenzo de eso), que no te impida vivir. La vida es una, el miedo te limita. No tengas miedo de sentir, de equivocarte, de corregirte, de pedir ayuda. No tengas miedo. Vive al mismo estilo de Fearless. Vive feliz.

Seguro luego te escribiré más cosas, ya acabó esto. Sabes que te quiero y te apoyaré en todo, estoy orgullosa de ti :)