Mostrando entradas con la etiqueta a nadie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a nadie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de abril de 2015

-


jueves, 11 de noviembre de 2010

El chico de la caja

Hay un chico que trabaja en una caja.
Siempre que paso por su caja tenemos un intercambio de miradas efímero y me pregunto ¿qué sentirá pasando todo el día en su caja? ¿su trabajo le parece relevante? ¿venderle casas a gente con mucho dinero lo hace sentir completo? ¿siente que trasciende al hacer ese trabajo? ¿se siente importante, imprescindible para su compañía, para la sociedad?
Más de una vez he querido parar y preguntarle eso.
Detenerme en su caja por un rato a hablar.
¿Qué se siente vivir en su caja?
El otro día pasando por ahí estaba pensando en si debía hablarle o no, de todos modos nos vemos todos los días.

Y recordé una escena de "El Túnel".

Juan Pablo sintiendo que su vida era un túnel y vivía atrapado, en su oscuridad. Pero su túnel tenía ventanas.
Y María estaba afuera y un día decidió acercarse a la ventana. Pero ella podía decidir cuándo y por cuánto tiempo, Juan Pablo estaba a su merced, dependía de su voluntad. Ella podía irse y seguir con su vida, mientras él solo esperaba que ella vuelva a asomarse por la ventana.

Decidí que era mejor no hablarle porque mi intención era solo para entender una conducta, no conocer a la persona.
No es inteligente caer en las reflexiones "a lo Castel."
Castel analizaba todas las posibilidades de una situación hasta encontrar el mínimo defecto, maximizarlo y creerlo.
Era muy inseguro.
Podía tener razón en algunas cosas, pero al final pensar tanto no le hizo bien, aunque siempre haya creído estar en lo correcto.
Es mejor no sobre analizar las cosas y dejar de buscar tantos mensajes ocultos en las conversaciones.
El inconsciente siempre se manifiesta en lo que escribimos, reflejamos más de lo que queremos dejar ver, pero aventurarse a sacar millones de conclusiones y quedarse con la negativa termina siendo perjudicial y casi siempre incorrecto.
Las reflexiones "a lo Castel" solo logran que tengas una visión pesimista del mundo. No están bien.

No pensar tanto.

lunes, 8 de noviembre de 2010

¿Por qué en esta vida decidí enamorarme de alguien que ya no está?
¿Por qué cuándo decidí abrirme ante las posibilidades fue demasiado tarde?

"Qué curioso las cosas que dejamos pasar..."

Listo.

domingo, 10 de octubre de 2010

Quiero

Quiero volver a saltar al ritmo de la música
abrazar a la gente con todo mi ser
no querer pertenecerle
ser libre libre libre
ser más feliz
saltar y saltar hasta cansarme
bailar, cantar, saltar
sacar lo feo del sentimiento
y solo quedarme con lo bonito
asimilar que en verdad no pasa nada entre él y yo
que lo inventé y aún es raro que me guste o me haya gustado,
es él, ¿me gustó?
somos amigos, siempre lo fuimos, solo eso
¿quise cambiarlo?
¿o quise sentir?
no importa más
Y no estoy templadaza, comencé a escribirlo pensando en él pero luego no.
Pasó a ser más lo que quisiera sentir y preocuparme por la estructura del poema que en si quería decirle eso a alguien, la última estrofa definitivamente no es para él, simplemente cerraba el tema. Cosa que yo aún no he hecho.
Quiero saltar, correr, escalar, bailar, cantar
lo haré, lo haré, todo lo haré.

martes, 31 de agosto de 2010

Aprender

Tengo que aprender a ser paciente.
Entender que no todo gira alrededor mío.
Aprender a esperar, no desesperarme.
A aceptar las situaciones que no puedo cambiar.
A sentirme tranquila aún cuando mi cabeza me diga que no lo esté.
A tranquilizarme antes de hablar.
A controlar mis ansias.
A ponerme en el lugar de otras personas.
A no depender tanto.
A no sofocar a la gente.

A calmarme, calmarme, calmarme.
Tenerte paciencia.

Calmarme una vez más.
Y entender que no todo se derrumba todos los días, es exagerado.

Paciencia, tranquilidad, serenidad.
Tú no eres la solución a mis inseguridades.
Yo debo serlo.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Inception

Yo sé que dejo que mis sueños influyan demasiado en mi vida.
Soñaba que quería estar con unacasacaElement y éramos felices y despertaba convencida de que todo estaría bien.
Hablábamos y todo era perfecto por unos días.
Hasta que soñaba que eso no era lo que quería, que tenía miedo y quería huir y al despertar, por más que tratara que no fuera así, no me podía sacar la idea de la cabeza. Y lo arruinaba todo de nuevo.
Todo por culpa de los sueños.
Sabía que no tenía que hacerles caso.
Pero no podía evitarlo.
Hace dos semanas soñé algo y no me lo puedo sacar de la cabeza. No es bueno, no le hace bien a nadie, no así. Fue sólo un sueño. No era real.
Ya entendí por qué no sueño con mi tía por más que le pido que aparezca. Mi subconsciente entiende que está muerta y ya lo aceptó, por eso sólo la sueño muerta. Es el lado consciente de mí el que no quiere aceptarlo. Pero en el fondo lo sé y no me quiero mentir, ya murió.
La película fue buena, pero no me aluciné demasiado, no como esa pareja que se quedó sentada viendo la pantalla sin mirarse entre ellos.

La mejor manera de meterme una idea en la cabeza es por los sueños.
Mi subconsciente tiende a ser mi peor enemigo.
Pero sabe con qué cosas no meterse.
Otras las confunde a propósito.
En sueños venzo miedos, en sueños reaparecen días después sólo para complicar todo.
Lo importante es entender que son sólo sueños.
Y son un mensaje de mí a mí.
Lo importante es no dejar de lado la razón al interpretar el mensaje.

lunes, 26 de julio de 2010

Lo público permanecerá público.
Desprivaticemos el amor.
Dejemos fluir los sentimientos.
Deben ser del conocimiento de la gente.
El pueblo está ansioso por saber qué sigue en las historias.
Y se distraen de los verdaderos problemas.
Qué buena manera de mantenerlos adormecidos.

Un nuevo escándalo en la farándula, olvidemos un derrame de petróleo.
¿Será o no será su hija? ¿Escuchaste de los desastres en las minas?

Boinas, faldas, vestidos, blusas, tacos. Esmalte de colores, sueños de grandeza.
Escándalos, acosadores, amores y desamores.
Dos personas de la mano admirando un atardecer.
Un beso sutil hermosamente capturado por una cámara clásica fuera de foco.
Qué bonita esa vida a la moda, casi sacada de una serie de tv.
Donde el mayor problema es quién está con quién y por qué mi papá no está.
Hice el ridículo pero me veía genial, me llegó un mensaje de texto, ¿por qué ya no me quieres? te cambiaré entonces, un beso con un desconocido, quizás lleguemos un poco más lejos, qué importa, soy libre.
Esa es la imagen a la cual aspirar.

¿En verdad ven sólo eso? ¿No piensan en los problemas más grandes del mundo?
Debe ser la diferencia entre una chica femenina y una chica que no lo es.
Diferentes visiones de todo.

Es una manera tan diferente de ver el mundo, tienes una manera tan particular. Moda, zapatos bonitos, un novio. Seamos felices.

viernes, 23 de julio de 2010

A veces cruzas un punto y no hay vuelta atrás
Haces algo, sigues avanzando y no puedes regresar.
Es imposible, inhumano, innalcanzable.
Es increíble cómo puede funcionar.
Cruzas una línea, llegas un poco más bajo, te detienes por un segundo.
Ya no hay forma de volver.


Llegas a ese infinito, a ese desconocido, a eso que temes y quieres.
Llegas y sin importar cuanto te jalen, te fuerzen, te griten, no vuelves.

Se va la luz, el movimiento, la vida, te deja todo.
Queda un recipiente, solo el recuerdo de lo que fue.
Tu propia máquina del tiempo.

Una máquina vacía donde alguna vez habitaste.
¿Qué es eso? ¿Un simple contenedor?


Las partes siguen ahí, el combustible, el motor.
Pero falta algo, ¿el impulso?
Ese algo que lo mueve, será el alma.


Llegas a un punto sin retorno.
Dejas atrás vidas, amigos, familia, amores.
Por detenerte a descansar, por parar solo un segundo.
Llegas a un punto del que no puedes regresar.


martes, 13 de julio de 2010

Qué mierda.
Debo ser la peor malabarista de la vida.

Me cuesta demasiado balancear muchas amistades a un mismo tiempo.
Me concentro en unas y descuido otras.
Mier-da.
A encontrar el equilibrio nomás.


Y encima a estudiar; ingreso, te necesito.

fiowghlñknv.-fm,sd.gknwrñgl

Adiós.

martes, 6 de julio de 2010

"Did you know that for pretty much the entire history of the human species,
the average life span was less than thirty years? You could count on ten years
or so of real adulthood, right? There was no planning for retirement, There was
no planning for a career. There was no planning. No time for planning. No time
for a future. But then the life spans started getting longer, and people started
having more and more future. And now life has become the future. Every moment of
your life is lived for the future—you go to high school so you can go to college
so you can get a good job so you can get a nice house so you can afford to send
your kids to college so they can get a good job so they can get a nice house so
they can afford to send their kids to college."
— Paper Towns - John Green

Considerando seriamente hacerme un Tumblr.
Escribir más seguido, publicar citas.
Me gusta la idea.

sábado, 12 de junio de 2010

Ala sí putamadre.
¿Cómo una persona a la que le he contado tantas cosas me puede decir "nisiquiera somos amigos porque no sé tus gustos"?
Ah putamadre.
Demasiado mal humor.
Demasiado ahhh no sé, sentirme estúpida.
Porque sí éramos amigos.

Putamadre a la enésima potencia.
Ahhh putamadre.

Ahhh :@

ya, ya fue todo.

jueves, 18 de febrero de 2010

Hate on me, hater?

"TIENES UN MUNDO IMAGINARIO LLENO DE FANTASIAS MEJOR QUE LA REAL(dentro de tu mente)? , ERES SOLITARIA?, TE EXITAS CON EL RIESGO Y LO PROHIBIDO?, HUMILLAS A TUS VICTIMAS PARA REALZAR TU AUTOESTIMA?; FINGES EMOCIONES QUE NO SIENTES?, CREES TENER TODO BAJO CONTROL?; TE SIENTES DUEÑA DEL MUNDO?, ERES MANIPULADORA?. DICES: "YO Y NADIE MAS QUE YO" ENTONCES ESTO ES PARA TÍ SIN LUGAR A NINGUNA DUDA. VENDRAN SOBRE TÍ CALAMIDAD Y DESGRACIA QUE NO PODRAS EVITAR CON TU MAGIA . DESTRUISTE LO SAGRADO CON TU ACTITUD. TU MALDAD Y TU VERGUENZA SON TUS MEJORES AMIGAS , EL DOLOR Y LLANTO TU MEJORES ALIADOS NUNCA TE DEJARAN, NI BLANCO, NI NEGRO SOLO GRIS ASI NADIE LO NOTARÁ. "

Me sonó a maldición india... Claro que con faltas ortográficas.
El responsable que se manifieste.
Estoy algo harta de los anónimos que no dan la cara (por algo son anónimos).
Algo así leí en Twitter:
"Si mandas insultos de forma anónima, sólo le estás dejando saber a todo el mundo que no te consideras lo suficientemente importante como para opinar."
Yls.